![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjRZeA52YPloTD8P3VENMbc7tsq2lF3wQ-vk7Wz1cVLiHkkFYtteeF9uuAitacNhuwX9SOrVH1nxDtDX40M5KwXQn9o4wnT6r4O6w56AylNVZAyqAYoHX9tHplfnMhn0WdxarMR7dAW4Sc/s400/liando2.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjQXgoRiGOQ_ouJ92Qs7mv_dDR2xfL194Amyx28-Uu_zYihgShdt5YjI4Lo4fc6cV31cp9GpnrftgEUlJLf-pz1L2kGrzO7y455D_OD7U7z7FfkunpZgki2vPyowWviByfG8uORgxZLp28/s400/reflejo.jpg)
La tecnología actualmente nos permite hacer una foto técnicamente correcta sin dificultad. Esto nos puede llevar a no valorar lo representado, y a obtener imágenes vacías de contenido.
No son necesarios grandes recursos para obtener una buena foto.
Solo hay que estar ahí y verla, solo saber mirar y componer una imagen.
Las dos imágenes las tomé con el móvil (me había olvidado la cámara) hubiera perdido dos instantes únicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario